En la era digital, los contratos ya no requieren papel ni presencia física para ser válidos. Gracias a la transformación tecnológica, hoy es posible firmar contratos laborales, mercantiles o hipotecarios directamente desde un ordenador o teléfono móvil, con la misma validez jurídica que los tradicionales.
¿Qué es el consentimiento informado digital?
El consentimiento informado digital es la manifestación de voluntad de las partes expresada por medios electrónicos. Es decir, se produce cuando una persona acepta las condiciones de un contrato de forma online, ya sea mediante una firma digital o pulsando un botón de «aceptar».
Para que este consentimiento sea válido jurídicamente, debe cumplir los mismos requisitos que el consentimiento tradicional: debe ser libre, consciente e informado, tal y como exige el Código Civil español en sus artículos 1261 y 1262.
Validez legal de los contratos electrónicos
Los contratos electrónicos tienen plena validez legal en España. Según el artículo 23 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), estos contratos producen los mismos efectos que los celebrados en papel. No obstante, es fundamental que el consumidor sea debidamente informado de:
- Las condiciones generales del contrato.
- Los derechos reconocidos por la Ley de Consumidores y Usuarios.
- El derecho de desistimiento, garantía legal y otras protecciones.
Además, cuando se utilizan sistemas de firma electrónica certificada, los contratos electrónicos adquieren mayor seguridad jurídica y valor probatorio, lo que los convierte en una alternativa incluso más fiable que los contratos tradicionales.
¿Qué es el certificado de Logalty?
Logalty es un Prestador Cualificado de Servicios de Confianza reconocido por el Reglamento eIDAS. Su función es garantizar la autenticidad de las partes que intervienen en un contrato digital, actuando como un notario digital.
Logalty emite certificados electrónicos que dan plena validez legal a la firma del documento. Entre sus modalidades de firma destacan:
- Con clave centralizada.
- Por voz.
- Manuscrita digitalizada.
Este tipo de servicios otorgan una trazabilidad y seguridad jurídica total a los contratos electrónicos, esenciales en operaciones legales complejas.
Tipos de firma electrónica: ¿cuál necesito?
Existen tres tipos de firma electrónica, reconocidos por la normativa europea (Reglamento eIDAS), y cada uno ofrece un nivel distinto de seguridad jurídica:
1. Firma electrónica simple
Es la más básica. Incluye acciones como marcar una casilla o firmar con un lápiz digital. Aunque es válida, su valor probatorio es limitado, y puede generar dudas en caso de disputa legal.
2. Firma electrónica avanzada
Permite identificar al firmante de forma inequívoca. Este tipo de firma está asociada exclusivamente al usuario y garantiza la integridad del documento firmado. Ejemplos: Cl@ve PIN, certificado digital FNMT, etc.
3. Firma electrónica cualificada
Es la más segura y reconocida legalmente. Está respaldada por un certificado cualificado emitido por un Prestador de Servicios de Confianza, como Logalty. Su valor legal es equivalente al de una firma manuscrita ante notario. Se utiliza en documentos oficiales, contratos de alto valor o trámites judiciales.
¿Cómo garantizar la validez legal de tus contratos digitales?
Para que un contrato electrónico tenga plenos efectos jurídicos y sea seguro frente a reclamaciones futuras, es fundamental contar con:
- Consentimiento digital válido.
- Firma electrónica adecuada al tipo de trámite.
- Certificación por parte de un proveedor cualificado.
- Asesoramiento legal especializado.
¿Necesitas ayuda con contratos electrónicos o firmas digitales?
En Perea Abogados, asesoramos a empresas y particulares en la redacción, revisión y firma de contratos electrónicos, garantizando su plena validez jurídica conforme a la legislación vigente.
📞 No dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 915 748 139 ó 626 125 436 o por email a madrid@perea-abogados.com y deja que nuestro equipo jurídico te ayude a proteger tus derechos en el entorno digital.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!