Despido por WhatsApp ¿Es legal?

Como todos sabemos, actualmente el mundo de las tecnologías y redes sociales está muy de moda, pero a la vez es complejo respecto a algunos temas. En este sentido despedir por WhatsApp a un trabajador no es legal.

Según el Estatuto de los Trabajadores existen ciertos requisitos que deben cumplirse a la hora de realizar un despido, ya sea de carácter objetivo o disciplinario. Así lo establece el articulo 55.1 de dicho Estatuto, en el que el empresario debe notificar este despido por escrito, señalando de forma clara y concreta las causas que han provocado esta decisión.

Para que esto tenga validez, el empresario deberá notificar la situación al trabajador mediante la conocida “carta de despido”, precisando la fecha de efecto de este y las causas que han provocado el mismo, ya sea entregándola de forma física al trabajador o por burofax, medios que permiten que haya constancia de que el trabajador ha recibido la misma.

Por esto mismo, realizar un despido vía WhatsApp no es legal, ya que equivaldría a hacerlo de manera verbal y no escrita, por lo que sería considerado un despido improcedente y perfectamente reclamable.

Por último, como dato importante debemos saber que aunque se reciba el mensaje de despido vía WhatsApp, el trabajador debe acudir a su empresa, ya que el empresario puede aprovechar esta ausencia para alegar que no existe tal despido y que ha sido el trabajador el que ha incumplido con su contrato laboral dejando de asistir voluntariamente, lo que provocaría que este se quede sin indemnización y sin el derecho a recibir la prestación por desempleo.

Si este es tu caso y has sido despedido simplemente con un mensaje de WhatsApp u otra aplicación similar, ponte en contacto con Perea Abogados y defenderemos tu caso para reclamar la indemnización que legalmente te corresponde.

Leer más...

Arraigo laboral novedades 2021

El pasado 25 de marzo de 2021, el Tribunal Supremo ha dictado una sentencia (STS 1184/2021 de 25 de marzo de 2021, Sala de lo Contencioso Administrativo),  relativa a los medios de prueba necesarios para poder acreditar el llamado “arraigo laboral”, que permite solicitar una autorización de residencia por circunstancias excepcionales, interpretando de esta manera el Tribunal, que se puede acreditar con cualquier medio de prueba válido en Derecho, incluyendo así el certificado de vida laboral, una relación laboral de una anterior autorización de residencia. De esta manera, será válido acreditar en la solicitud de arraigo laboral, que se ha trabajado de forma legal y que en algún momento se ha podido encontrar en situación de irregularidad.

En muchos casos, solicitudes tramitadas por la Oficina de Asilo, como las de protección internacional, han sido denegadas, quedando el extranjero en una situación de vulnerabilidad e irregularidad, sin más opciones que apenas el arraigo social en tanto cumpla los requisitos que exige este supuesto, por lo que esta sentencia, favorecerá al extranjero ampliando su espectro de posibilidades.

Por último,  cabe destacar, que el trámite será igual de valido en aquellos casos en los que el extranjero posea otro tipo de autorización como por ejemplo una tarjeta de larga duración, comunitaria, etc., y que haya solicitado su residencia legal, siempre qué acredite de forma imprescindible, una permanencia en España durante los últimos dos años, carezca de antecedentes penales, y acredite que se ha trabajado ya sea legal o ilegalmente durante al menos 6 meses.

Desde Perea Abogados, estaremos al corriente de todas las novedades sobre la aplicación de esta sentencia por parte de la Oficina de Extranjería, ya que esta tendrá un gran alcance debido a que la misma crea jurisprudencia.

¿Cómo solicitarlo?

Si es tu caso no dudes en contactar con nosotros para poder asesorarte de forma personalizada y estudiar tu caso.

Leer más...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

Consulte la política de privacidad y nuestro aviso legal

ACEPTAR
Aviso de cookies
Hable con nosotros