“Se conoce como trabajador autónomo a aquellos trabajadores que se encuentran inscritos en la Seguridad Social y en el registro para tal fin, como trabajadores independientes, que no trabajan para ningún patrón en particular, no pertenecen a la nómina de ninguna empresa en particular”.
Actualmente en España se está presentando el caso de los falsos autónomos, los cuales si bien es cierto, son trabajadores inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, desvirtúan el sentido de la autonomía dedicándose a prestar servicios para una empresa en particular, normalmente Startups las cuales son emprendimientos escalables que es muchos casos se denominan empresas unicornios, por la rápida valuación que obtienen en sus ganancias y amplio crecimiento y expansión, son “emprendimenturas” que buscan cambiar el mundo, pero lo cierto es que estos autónomos, se desempeñan como si trabajaran por cuenta ajena.
¿Cuáles son las características que presenta un falso autónomo?
Las principales características son:
- No poseer autonomía en el trabajo, es decir, se obligan por la empresa a cumplir con un horario fijo
- Se encuentran obligados a depender y cumplir con las directrices que impone la dirección de determinado emprendimiento.
Dicha manera de actuar es desde todo punto de vista contrario a derecho utilizan como, algunas de estas empresas utilizan como practicas recurrentes, lo que constituye una práctica desleal y contraría a las normas el hecho de contratar a un trabajador autónomo sin la firma de un contrato laboral con la empresa y de esa manera evitan además, cumplir con el deber formal que emana de las leyes y en consonancia con su obligación tributaria y de cotizar con la hacienda pública. Siendo una de estas razones la que alega Seguridad Social en su demanda contra la empresa Deliveroo por el hecho de que se han dejado de pagar altas sumas correspondientes a sus deberes como patronos.
“Al contratar a un trabajador autónomo, se les priva a dichos trabajadores que perfeccionan los derechos que se encuentran establecidos el Estatuto de los Trabajadores”;
¿Qué repercusiones tiene para los trabajadores autónomos, desempeñar su función para un patrono?
- Los falsos autónomos, no poseen un salario fijo, todo va a depender de la cantidad de servicios prestados.
- Utilizan en algunos casos sus propios medios de transporte, como es el caso de Glovo y Deliveroo.
- Deben cumplir con sus deberes formales de cancelar las obligaciones fiscales de los trabajadores autónomos a hacienda.
¿Qué sucede especialmente en los casos de las empresas repartidoras de comida?
Existen estas empresas que se encargan de repartir comidas a domicilio, en alianzas con los restaurantes y en los cuales los autónomos utilizan sus propios medios de transporte, la Jurisprudencia del supremo Español, se ha visto en una disyuntiva enorme por cuanto, han emanado sentencias que son contradictorias entre sí, tal es el caso Deliveroo, el Juzgado declaró que existe relación laboral entre el repartidor y la empresa y luego emana la sentencia sobre el caso Glovo, en la cual el Juzgado decreto que no existen supuestos suficientes para declarar que existe relación laboral entre la Startup y el repartidor quien está registrado como autónomo.
La diferencia entre ambos, casos radica en que la empresa Deliveroo El autónomo realizaba sus funciones a través de una plataforma virtual o APP Deliveroo que gestiona y administra a los empleados, debía aceptar todos los pedidos lo que desvirtúa todo el sentido de la autonomía. Razón por la cual, un grupo d empleados decidió incoar existe una demanda colectiva, solicitando ante el tribunal el reconocimiento de la relación laboral con respecto a la patronal.
A diferencia con el caso Glovoo, el juez esgrimió en los argumentos de la sentencia que la empresa no estipula jornada ni horario de trabajo.
- Él tiene autonomía para elegir los pedidos que quiere realizar o rechaza los que no le interesan.
- El trabajador decide con plena libertad la ruta que quiere seguir.
- No existe número de pedidos mínimos a realizar.
Además, para la empresa Glovoo una vez aceptado el pedido, el repartidor entra en contacto directo con el cliente final y asume la responsabilidad del buen fin del servicio.
El trabajador sólo cobra si realiza el servicio a satisfacción del cliente.
Por esta razón las empresas han declarado, que los trabajadores gozaran de mas amplias libertades para el ejercicio de sus labores.