Cómo constituir una filial en España
España es un destino estratégico para muchas empresas internacionales que desean ampliar su presencia en Europa.
Una de las vías más utilizadas para operar en el mercado español es la creación de una filial, una entidad con personalidad jurídica propia pero vinculada a la empresa matriz extranjera.
A continuación, te explicamos de forma sencilla y práctica cómo constituir una filial en España y qué debes tener en cuenta.
¿Qué es una filial?
La filial es una sociedad mercantil española constituida por una empresa extranjera.
Aunque la matriz controla la participación accionarial, la filial goza de autonomía jurídica y contable.
Esto le permite operar con CIF propio, firmar contratos y tener obligaciones fiscales independientes de su casa matriz.
¿Qué ventajas tiene frente a una sucursal?
- Mayor independencia operativa y jurídica
- Mejor percepción frente a clientes y proveedores locales
- Posibilidad de optar por cualquier forma societaria (la más común es la S.L.)
- Posibilidad de acceder a licitaciones y ayudas públicas
Pasos para constituir una filial en España
- Certificación del nombre social
Se solicita al Registro Mercantil Central una certificación negativa de denominación para garantizar que el nombre de la nueva sociedad no está registrado. - Apostilla y traducción de documentos
La empresa matriz deberá aportar documentación que acredite su existencia y actividad (estatutos, poderes del representante, etc.). Estos documentos deben estar legalizados o apostillados, y traducidos al español por traductor jurado. - Obtención del NIF provisional
Se solicita a la Agencia Tributaria un NIF provisional para poder operar desde el inicio. - Apertura de cuenta bancaria y desembolso de capital
Se abre una cuenta en una entidad financiera española para ingresar el capital social mínimo (3.000 euros para una S.L., por ejemplo). - Otorgamiento de la escritura pública
Se firma ante notario la escritura de constitución, indicando los datos de los socios, el órgano de administración y el domicilio social. - Inscripción en el Registro Mercantil
Una vez otorgada la escritura, se inscribe la sociedad en el Registro Mercantil de la provincia correspondiente. A partir de ese momento, la filial tiene personalidad jurídica plena. - Obtención del NIF definitivo y alta censal
Tras la inscripción, se tramita el NIF definitivo y se presenta el modelo 036 ante Hacienda para dar de alta la actividad. - Alta en Seguridad Social y obtención de licencias
Según la actividad, será necesario tramitar licencias municipales y dar de alta a trabajadores y centro de trabajo en la Seguridad Social.
Recomendaciones legales
- Contar con asesoría jurídica especializada que coordine los trámites con notaría, registro y Hacienda.
- Asegurar que los poderes del representante legal estén correctamente otorgados y sean válidos en España.
- Verificar si la actividad a desarrollar requiere licencia previa o autorización sectorial.
¿Necesitas constituir una filial en España?
En nuestro despacho ayudamos a empresas extranjeras a establecerse en España de forma segura, rápida y conforme a la normativa. Nos encargamos de todo el proceso, desde el análisis previo hasta la constitución e inicio de la actividad.
Contáctanos y estudiaremos tu caso sin compromiso.
Para cualquier consulta adicional sobre derecho societario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 915 748 139 ó 626 125 436 o por email a madrid@perea-abogados.com
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
0 Commentarios